Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7814
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Beniscelli, Anabel Lilian | es |
dc.contributor.author | Molina, Daniella | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-14T16:32:34Z | - |
dc.date.available | 2016-09-14T16:32:34Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20160829 | es |
dc.identifier.citation | MOLINA, D. "Inseguridad social : la incidencia de delitos violentos en victimas; aproximación a las formaciones subjetivas y psíquicas". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/7814 | - |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación explorará y reflexionará sobre la incidencia de delitos violentos en victimas; se pretenderá favorecer al estudio de las afecciones psíquicas y subjetivas en relación a las víctimas de delitos violentos, haciendo el estudio en el Centro de Atención a las Víctimas de Violencia y Delitos Violentos (CAVID). Para cumplir con este proyecto de investigación de corte cualitativo, se hará inicialmente el estado del arte y familiarización con el campo, para que el investigador se empodere del contexto de estudio. Los instrumentos a ser utilizados serán test, entrevistas, observación participante y finalmente análisis de datos. Esta producción de conocimiento procurara aportes para concebir la temática, será necesario abordar qué tipo de afecciones psíquicas tienen las víctimas, preguntarnos si repercute y como el factor género en estas -si es diferente la afectación en hombres que en mujeres-, que proceso realiza la víctima en CAVID y ver los referentes teóricos que se utilizan en la práctica para abordar estos procesos. Por otro lado, se pretenderá dar luz a una visión más amplia de la temática desde la Psicología; para poder entender algunas nociones, preguntarnos otras, y potenciar el conocimiento sobre la víctima en nuestra sociedad actual. | es |
dc.format.extent | 31 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | VICTIMAS | es |
dc.subject.other | TRAUMA PSIQUICO | es |
dc.subject.other | SUBJETIVIDAD | es |
dc.title | Inseguridad social : la incidencia de delitos violentos en victimas; aproximación a las formaciones subjetivas y psíquicas | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Molina, Daniella.pdf | 746,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons