english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/7806 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Fernández, Robertes
dc.contributor.authorMartínez Camejo, Myriam Patriciaes
dc.date.accessioned2016-09-14T16:32:30Z-
dc.date.available2016-09-14T16:32:30Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20160829es
dc.identifier.citationMARTÍNEZ CAMEJO, M. "Prácticas de cuidado y exceso de discapacidad : ¿qué aspectos del cuidado se ponen en juego para producir o delimitar el exceso de discapacidad?". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/7806-
dc.description.abstractEn un país caracterizado por una sociedad envejecida y en el marco de la creación del Sistema Nacional de Cuidados, surge el interés por estudiar y conocer los aspectos del cuidado que se ponen en juego para producir o delimitar el exceso de discapacidad en la Demencia de tipo Alzheimer (DTA). En investigación de corte cualitativo nos centraremos en la figura del familiar cuidador. Ubicando los cimientos de este proyecto en la premisa de que el cuidado brindado incide en el desarrollo de la enfermedad. Para lo mismo se desarrolla un estudio de corte cualitativo, basado en la teoría Fundamentada y en la triangulación de técnicas: Entrevista en Profundidad y Grupos de Discusión. Con esta investigación se pretende contribuir al esclarecimiento del cuidado en la demencia, deteniéndonos específicamente en conocer cuáles son estos aspectos del cuidado que producen o delimitan el exceso de discapacidad y en base a esto se buscará generar conceptualizaciones que permitan un abordaje más integral del cuidado, rompiendo con los paradigmas dominantes que encierran un concepto del mismo muy limitado. Tratando de contribuir además a la concientización en la temática y aportar al mejoramiento en la calidad de vida de las personas con demencia, así como la disminución del sufrimiento psíquico.es
dc.format.extent19 p.es
dc.format.mimetypeaplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherENFERMEDAD DE ALZHEIMERes
dc.subject.otherCUIDADO DE ANCIANOSes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDAes
dc.titlePrácticas de cuidado y exceso de discapacidad : ¿qué aspectos del cuidado se ponen en juego para producir o delimitar el exceso de discapacidad?es
dc.typeTrabajo final de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Martinez, Patricia.pdf728,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons