Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7796
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Milán-Ramos, J. Guillermo | es |
dc.contributor.author | Maran Bie, Fernando | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-14T16:32:26Z | - |
dc.date.available | 2016-09-14T16:32:26Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.date.submitted | 20160829 | es |
dc.identifier.citation | MARAN BIE, F. "Haciendo cruces : pensando algunos aspectos de la práctica jurídica desde Lacan". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/7796 | - |
dc.description.abstract | A través del presente trabajo tratamos la posible aplicación de la teoría lacaniana del discurso, de reciente desarrollo dentro del campo de la psicología crítica, a varios aspectos relacionados con el discurso y práctica jurídica. Se explora la aplicación de algunas categorías lacanianas (ej . significante, lenguaje, inconsciente, sujeto, discurso , etc.) con el objetivo de: a) dar cuenta de las condiciones de creación, formación, reproducción, modificación, del discurso jurídico, y su indeterminación; b) dar cuenta d el estatuto de la labor de interpretación realizada por dete rminado s operadores (jueces, abogados, etc. ), y el resto de los sujetos de derecho ( analizaremos como quedan habilitados o autorizados - desde el punto de vista de la lógica del significante - a tales actos interpretativos ) ; y c) ubicamos el discurso interpretativo dentro de la teoría de los discurso s lacaniana (discurso del amo , de la histérica, univers itario y analítico). Todo ello se hace teniendo en cuenta la inscripción del sujeto en el orden de lo simbólico, devenido por tal filiación sujeto de y del derecho. | es |
dc.format.extent | 40 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | TEORIA LACANIANA | es |
dc.subject.other | LENGUAJE | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA JURIDICA | es |
dc.title | Haciendo cruces : pensando algunos aspectos de la práctica jurídica desde Lacan | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Marán, Fernando.pdf | 597,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons