english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/7795 Cómo citar
Título: Bullying homofóbico y diversidad afectivo-sexual : la perspectiva de los adolescentes
Autor: Maquieira García, María Inés
Tutor: Galeotti, Raquel
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: BULLYING, PERCEPCION, HOMOSEXUALIDAD, EDUCACION, ADOLESCENTES
Fecha de publicación: 2016
Resumen: El bullying homofóbico, aún hoy se encuentra invisibilizado en algunos países del mundo, siendo Uruguay uno de ellos. El presente pre-proyecto de investigación tiene como principal objetivo dar visibilidad a esta problemática e ir aportando elementos de estudios para modificar el vacío académico al respecto. La educación es la herramienta principal para prevenir este fenómeno. Para esto debe tener dos objetivos claros: informar a los estudiantes sobre la problemática y sus efectos y a su vez destruir prejuicios y estereotipos utilizados para explicar dicho fenómeno (Gualid, M et al. 2008). Este proyecto se propone indagar y analizar las percepciones que los adolescentes sostienen sobre el Bullying Homofóbico y la Diversidad afectivo- sexual. El propósito es conocer cuál es el nivel de conocimiento e información que tienen sobre los temas en cuestión, así como también intentar determinar la existencia de conceptos errados y/o prejuicios al respecto. Asimismo se pretende contribuir a la construcción de programas y políticas dirigidas a su prevención. Esta investigación se llevará a cabo con adolescentes de entre 15 y 18 años, en un liceo del interior del país, con el afán de incluir a éste en la movilización y lucha en pro de la diversidad y en la desnaturalización de un modelo heteronormativo como único. Para ello el diseño metodológico que se propone es de carácter cualitativo y exploratorio. La estrategia cualitativa elegida, para llevar adelante el mismo es la teoría fundamentada. Se utilizará como instrumento de recolección de datos, los grupos focales. Dicho instrumento hará especial hincapié en la perspectiva de los propios implicados sobre la problemática, dándoles a su vez voz a los propios adolescentes, muchas veces subestimados a la hora de hablar y tratar temas como la violencia entre ellos o violencia interpersonal.
Editorial: UR. FP
Citación: MAQUIEIRA GARCÍA, M. "Bullying homofóbico y diversidad afectivo-sexual : la perspectiva de los adolescentes". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_maquieira.pdf428,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons