Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7794
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Singer, Flora | es |
dc.contributor.author | Manancero Pérez, Analia | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-14T16:32:25Z | - |
dc.date.available | 2016-09-14T16:32:25Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.date.submitted | 20160829 | es |
dc.identifier.citation | MANANCERO PÉREZ, A. "Un abordaje desde las tópicas freudianas : sueño e histeria". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/7794 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo es fruto de mi interés por conocer el lugar de los sueños en la teoría psicoanalítica freudiana. Son ellos, los sueños, el eje medular de esta producción . Esta producción, la situamos en un margen aproximado de tiempo desde 1895 hasta 1923. Es este el tiempo donde Sigmund Freud desarrolló sus elaboraciones en cuanto a la noción de aparato psíquico, las tópicas, la interpretación de los sueños y dio a conocer entre otros tantos ejemplos clínicos, el caso de Dora. El primer propósito del siguiente trabajo será entonces, anudar de manera sintética estas elaboraciones de Freud y abordar uno de los sueños de Dora desde la primera tópica freudiana. Hasta aquí y como expresa Mannoni (1970), solo me retuvo la verdad del propio Freud, de qué modo llegó a plantearse las preguntas y luego a responderlas. En la medida de lo posible, se trata de dar una idea del trabajo como se hizo, mostrar a Freud haciéndolo. La doctrina freudiana también permanece abierta a las interpretaciones y nuevos desarrollos. Motivada por nuestro docente Octavio Carrasco; la última parte de esta elaboración, y el segundo propósito planteado, están destinados a un trabajo novedoso y reflexivo; se trata de leer a Dora desde la segunda tópica. Para lograr el cometido de este trabajo, se volvió imprescindible abordar la obra póstuma de Freud , Esquema sobre psicoanálisis de 1938. Allí resume de una manera clara y concisa lo expuesto aquí. Es este, un texto que servirá de anclaje para esta embarcación teórica. Asimismo, aportes de autores como Laplanche | es |
dc.description.abstract | Pontalis, Mannoni, Gay, Nasio, como de nuestros docentes (García Podestá, Rodríguez, Cancio, Singer) enriquecerán y colaborarán en el entendimiento de los desarrollos freudianos aquí expuestos . | es |
dc.format.extent | 36 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | TEORIA PSICOANALITICA | es |
dc.subject.other | SUEÑO | es |
dc.subject.other | CASO DORA | es |
dc.subject.other | HISTERIA | es |
dc.title | Un abordaje desde las tópicas freudianas : sueño e histeria | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Manancero, Analia.pdf | 451,66 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License