Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7537
Cómo citar
Título: | El niño en el medio rural : su aprendizaje cotidiano y su incidencia en el aprendizaje escolar |
Autor: | Lena, Marcia |
Tutor: | Díaz, Daniela Curione, Karina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | ESCUELA, NIÑOS, MEDIO RURAL, APRENDIZAJE |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | En este pre - proyecto de investigación pretendemos indagar acerca de las características del aprendizaje cotidiano del niño en el medio rural, y la relación con el aprendizaje escolar. Desde las ciencias sociales, y particularmente desde la psicología, es importante estudiar este tema, dado que entre los conocimientos cotidianos y los conocimientos escolares, hay una profunda relación, y este trabajo podría esbozar algunas contribuciones, iluminando senderos de sinergia y potenciación entre ambos modos de aprender. La búsqueda de evidencias empíricas, orientadas en este sentido, en el contexto del marco teórico pertinente, puede servir para entender la interrelación entre ambos tipos de aprendizaje; el valor de saber combinar elementos de uno y de otro a la hora de ejecutar acciones en la escuela y, para dar cuenta de la trascendencia que tiene el hecho de que el maestro integre estos conocimientos a la hora de pensar sus prácticas docentes. Estos emergen del propio medio y los alumnos, como capital cognitivo, lo traen a la escuela. Con estos recursos, el desafío para los maestros puede consistir en construir nuevos andamios, crear diferentes estrategias, y generar innovadores modos de enseñar. En el país, existen pocos estudios al respecto, pero consideramos que es una realidad que amerita ser investigada y conocida tanto por maestros como familias que habitan el espacio rural. La relación dialógica alumno - maestro, se da en un hábitat donde todos intervienen activamente y la relevancia que el docente le dé al contexto, es determinante para el desarrollo de procesos pedagógicos. Metodológicamente trabajaremos con la metodología cualitativa, específicamente en estudio de casos. Y como técnicas de investigación realizaremos observaciones participantes, entrevistas formales (hacia la maestra) e informales (a padres y niños). |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | LENA, M. " El niño en el medio rural : su aprendizaje cotidiano y su incidencia en el aprendizaje escolar". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_marcia_lena.pdf | 363,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons