Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7524
Cómo citar
Título: | Adolescencia y conductas de riesgo |
Autor: | Seoane, Andrea |
Tutor: | Perea, Julia Pierri, Lucía |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | CONDUCTA SOCIAL, ADOLESCENCIA, FACTORES DE RIESGO, VIOLENCIA |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La presente monografía corresponde al trabajo final de grado de la licenciatura en Psicología. Es una compilación bibliográfica acerca de la Adolescencia y las Conductas de riesgo ya que se cree que las conductas de riesgo constituyen una problemática frecuente en este grupo etario. Se planteó como objetivo analizar si las conductas de riesgo se entienden como violencia autoinflingida intencionalmente, así como responder a las interrogantes acerca de si se producen a nivel con sciente o inconsciente, y qué es lo que se manifiesta con la conducta de riesgo. A modo de adelanto l a adolescencia es la etap a de la vida entre la infancia y la adultez, es necesaria para alcanzar la madurez. La adolescencia se entiende como una etapa de cambios a nivel físico (gracias al advenimiento de la pubertad), y a nivel psíquico, lo que genera crisis y conflictos. Se con sidera que la adolescencia juega entre los límites de lo normal y lo patológico, es ahí donde entra en juego la conducta de riesgo. Las conductas de riesgo son acciones voluntarias o involuntarias que ponen en peligro la integridad física y psíquica d el adolescente y su entorno . Están determinadas por la cantidad de factores protectores, y factores de riesgo presentes en el entorno del adolescente. Responden a la impulsividad y sufrimi ento del adolescente. A continuación se expondr á el porqué de su aparición, los tipos de conductas de riesgo, y cómo prevenirlas. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | SEOANE, A. "Adolescencia y conductas de riesgo". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
trabajo_final_de_grado._andrea_seoane._mayo.pdf | 431,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons