english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/7291 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFilgueira, Magdalena-
dc.contributor.advisorCambón, Verónica-
dc.contributor.authorStéffano Pérez, Laura Vanesa-
dc.date.accessioned2016-06-27T17:04:44Z-
dc.date.available2016-06-27T17:04:44Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationSTÉFFANO PÉREZ, L. "Abordajes psicoanalíticos del aprender y sus dificultades :procesos de simbolización". Trabajo final de grado. Montevideo : UR.FP, 2015.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/7291-
dc.description.abstractEn la presente monografía se consideró la temática de las dificultades de aprendizaje desde el abordaje psicoanalítico, orientado principalmente en relación al proceso de estructuración psíquica, al surgimiento de la actividad representativa y a los problemas en la producción simbólica. Para el desarrollo de la misma, se utilizaron los aportes de referentes psicoanalíticos clásicos como Freud, Klein y Winnicott, además de referentes contemporáneos vinculados a la temática de la simbolización desde el psicoanálisis, S. Bleichmar, S. Schlemenson, M. Casas de Pereda y F. Schkolnik. Desde el psicoanálisis, el aprendizaje es considerado como: “... una suerte de movimiento libidinal, por el cual el su jeto se relaciona en forma preferencial con algunos objetos, con los que construye su realidad y amplía el campo de sus conocimientos.”(Schlemenson, 1998, p. 11). La simbolización en psicoanálisis, refiere a la capacidad del sujeto de representar, de con figurar cadenas de diferentes representaciones y elaborar una red por donde circule el afecto, en permanente reestructuración y movimiento. Dichas redes y estructuras simbólicas son las que organizan lo que proviene del otro y de lo pulsional, habilitand o las resignificaciones y la apertura de sentidos. (Schkolnik, 2007). ¿Qué sucede cuando el niño no logra investir nuevos objetos? ¿Por qué se encuentra afectada la producción simbólica? ¿Qué ocurre a nivel de la estructura psíquica?. Esas son algunas de las cuestiones que guiaron la monografía y a las que se intentó responder mediante la revisión bibliográfica de conceptos teórico - clínicos, de investigaciones actualizadas y el análisis de viñetas clínicas.es
dc.format.extent46 p.es
dc.format.mimetypeaplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUR.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEstructura psíquicaes
dc.subject.otherSIMBOLIZACIONes
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.subject.otherDIFICULTADES EN EL APRENDIZAJEes
dc.titleAbordajes psicoanalíticos del aprender y sus dificultades :procesos de simbolizaciónes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionStéffano Pérez Laura Vanesa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
tfg_laura_steffano_version_final.pdf333,57 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons