english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/6311 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCurione Bulla, Karina-
dc.contributor.authorArrivillaga Almoguera, Christiane María-
dc.date.accessioned2016-05-17T14:47:58Z-
dc.date.available2016-05-17T14:47:58Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationARRIVILLAGA ALMOGUERA, C. "Psicología Positiva para principiantes". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/6311-
dc.descriptionRevisora: María Eugenia Panizza-
dc.description.abstractLa Psicología Positiva ha sido un movimiento científico de gran expansión en las últimas dos décadas, principalmente en Estados Unidos. El presente trabajo pretende ser un recurso introductorio para aquellas personas que desconocen sus planteamientos básicos. Se brinda una descripción de esta sub disciplina, por qué se considera necesaria y sus principales antecedentes. Posteriormente, se detallan distintos conceptos que se reconocen como su objeto de estudio, a saber: el bienestar o felicidad, las emociones positivas y el componente hedónico del bienestar, las fortalezas humanas y el componente eudaimónico del bienestar y finalmente, las intervenciones positivas. En un apartado final, se detallan las críticas más resaltantes al movimiento. Se concluye que la PP es un área que ha hecho muchos avances rápidamente, en cuanto a definición de conceptos, investigación empírica, creación de instrumentos de medición de constructos e intervenciones. Sin embargo, al ser una disciplina en construcción, aun necesita avanzar en la delimitación de algunos de sus constructos, vincularse con otras áreas de la Psicología e impulsar la investigación en distintos países para llegar a conocimiento aplicable en cada uno.es
dc.format.extent42 h.es
dc.format.mimetypeaplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPsicología positivaes
dc.subject.otherBIENESTAR PSICOLOGICOes
dc.subject.otherEMOCIONESes
dc.titlePsicología Positiva para principianteses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionArrivillaga Almoguera Christiane María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Arrivillaga, Christiane.pdf374,85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons