Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6309
Cómo citar
Título: | El ocultamiento de la muerte hacia la Infancia |
Autor: | García, Silvia |
Tutor: | Bielli, Andrea |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Silencio (Psicoanalisis) |
Descriptores: | ELABORACION, DUELO, MUERTE, INFANCIA |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La muerte es una realidad que atañe a todo ser humano sin importar edad, sexo, religión, cultura, creencias, o época histórica, sin embargo éstos son factores que influyen en la concepción que se tiene de ella y en la manera en la que habrán de llevarse a cabo o no los rituales referidos a su tratamiento. La actitud del ser humano hacia la muerte parece haberse detenido en Occidente, a mediados del 1900, en una actitud de evitación y ocultamiento que se ha extendido hasta nuestros días. Actitud que se ve reflejada en la dificultad que encuentran las personas, en algunos casos, para poder hablar sobre la muerte y el duelo, dificultad que se ve incrementada para poder hablar con los niños sobre estas situaciones. Por lo cual para evitar estas comunicaciones con ellos suelen utilizarse argumentos que parecen justificar la innecesidad de hacerlo. Es por ello que el tema del presente trabajo trata sobre la existencia de los duelos en los niños y sobre los efectos contraproducentes en ellos de los engaños y los silencios que los adultos suelen imponer en torno al tema. El mismo es abordado desde una revisión bibliográfica sobre diferentes concepciones históricas en cuanto a la muerte y la infancia, incluyendo diferentes concepciones psicoanalíticas sobre el duelo y aportes sobre el duelo en niños. Concluyendo que el duelo infantil es una realidad, un proceso que necesita ser acompañado por los adultos para que pueda lograrse una elaboración del mismo por parte del niño. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | GARCÍA, S. "El ocultamiento de la muerte hacia la Infancia". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Garcia, Silvia.pdf | 592,16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons