Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6096
Cómo citar
Título: | La violencia en la pareja conyugal |
Autor: | Vidal Ciganda, María Eloísa |
Tutor: | Rochkovski, Olga |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | MATRIMONIO, PAREJA, VIOLENCIA DOMESTICA |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La violencia en la pareja conyugal es un fenómeno multicausual. No se puede tomar un solo elemento para entender y erradicar la violencia, sino que existen factores que hacen a la historia de la pareja así como también componentes externos y del propio vínculo que se establecen permitiendo el sostén de la situación. Se caracteriza por el abuso sostenido de algunos o todos los tipos de violencia, que generan conductas y producen daño ya sean por la violencia física, verbal, psicológica, económica, sexual. Se encuentra sustentado por un determinado sistema de ideas que favorecen las inequidades de género, estableciéndose rígidamente los roles y funciones que hombres y mujeres deben cumplir. Estas conductas son aprendidas en el proceso de socialización; son los aprendizajes primarios que serán o no reforzados a lo largo de la vida, a través de figuras significativas que los individuos se relacionan. Así es que se aprende a como se es hombre o mujer. Esta monografía pretende realizar un análisis a través de un enfoque sistémico, de los factores que atraviesan a la pareja que sufre violencia, tomando como principales vectores el género y violencia de género. Se tratará de dilucidar que habilita a que se produzca la violencia dentro de la pareja conyugal, cuáles son los velos invisibles que hacen que ignoremos y naturalicemos determinadas prácticas y costumbres que da lugar a la misma. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | VIDAL CIGANDA, M. "La violencia en la pareja conyugal". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Vidal, María.pdf | 445,78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons