Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6087
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Olaza, Mónica | - |
dc.contributor.author | Albano Ferreira, Virginia | - |
dc.date.accessioned | 2016-05-10T13:37:50Z | - |
dc.date.available | 2016-05-10T13:37:50Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | ALBANO FERREIRA, V. "Proceso de implementación de la Ley 19.122 : afrodescendientes. Normas para favorecer su participación en las áreas educativa y laboral". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/6087 | - |
dc.description.abstract | Las políticas de acción afirmativa en el contexto uruguayo actualmente están tomando un papel importante. Se está reconociendo que Uruguay es un país diverso, donde hay minorías que no se encuentran en igualdad de condiciones respecto al resto de la población, es así que las políticas cada vez se focalizan más en por ejemplo; mujeres, jóvenes, personas con algún tipo de discapacidad física o intelectual, personas en situación de calle y en los que son la población objetivo de esta investigación; afrodescendientes. El Estado uruguayo siguiendo lo acordado en materia internacional promulgó en 2013 la Ley 19.122 Afrodescendientes, Normas para Favorecer su Participación en las Áreas Educativa y Laboral. Esta ley reconoce la desigualdad social y la discriminación étnico-racial de la que son objeto la población afrodescendiente, es así que se plantean una serie de acciones para la restitución de oportunidades tanto educativas como laborales. El objetivo de este proyecto es investigar el proceso de implementación de dicha ley y qué obstáculos y avances han habido en los primeros veinticuatro meses de su puesta en vigencia. Para esto se pretende utilizar una metodología de enfoque cualitativo, que de cuenta de un análisis crítico desde el campo de la Psicología. | es |
dc.format.extent | 20 h. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Afrodescendientes | es |
dc.subject.other | PARTICIPACION SOCIAL | es |
dc.subject.other | DISCRIMINACION SOCIAL | es |
dc.subject.other | LEGISLACION | es |
dc.subject.other | POLITICA SOCIAL | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Proceso de implementación de la Ley 19.122 : afrodescendientes. Normas para favorecer su participación en las áreas educativa y laboral | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Albano Ferreira Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Albano, Virginia.pdf | 146,45 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License