english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/6086 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Horvath, Verónica-
dc.contributor.authorDebenedetti Tenaglia, Rosella-
dc.date.accessioned2016-05-09T17:29:34Z-
dc.date.available2016-05-09T17:29:34Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationDEBENEDETTI TENAGLIA, R. TDAH y patologización de la infancia : ¿niños rehenes de una globalización económica?. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2015.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/6086-
dc.description.abstractEn la presente monografía se analiza una cuestión muy polemizada en la actualidad como es la patologización de la infancia, y la medicalización de la misma como consecuencia de ésta, a partir de la administración de psicofármacos. Se toma como eje central el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, y el uso abusivo de Metilfenidato, sobre todo en nuestro país (Uruguay). Se considera que estamos frente a una patologización de la infancia debido a varios factores, entre ellos: la no inclusión de la subjetividad del niño al momento de diagnosticar y medicar, la utilización de la salud - enfermedad para generar un mercado a través de la industria farmacéutica, y la transformación de la clínica basada en un criterio de renta bilidad, donde se busca una solución inmediata a las dolencias y una intención de justificación a estas de origen orgánico. Para esto se realiza una revisión bibliográfica para conceptualizar el síndrome a desarrollar, incluyendo además autores que exponen una postura crítico - reflexiva de la temática, ubicándose desde una perspectiva psicoanalítica.es
dc.format.extent44 h.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherNIÑOSes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherINFANCIAes
dc.subject.otherTRASTORNOS DE LA ATENCIONes
dc.subject.otherDIAGNOSTICOes
dc.titleTDAH y patologización de la infancia : ¿niños rehenes de una globalización económica?es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionDebenedetti Tenaglia Rosella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Debenedetti, Rosella.pdf544,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons