Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5810
Cómo citar
Título: | La maternidad de la sociedad patriarcal : una construcción social alienante |
Autor: | Orsi Alcorta, Lucía |
Tutor: | López Gómez, Alejandra |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Patriarcado |
Descriptores: | MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS, MATERNIDAD, GENERO |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Cada una de las experiencias en la vida de una persona será singular e irrepetible. Sin embargo, dentro de una sociedad patriarcal, como lo son las culturas occidentales, habrá caminos bien marcados de lo que se espera socialmente para cada persona y en cada situación. La maternidad no quedará exenta de tener una serie de mandatos sociales que transformarán a la mujer en “buena madre” si los sigue, o, “mala madre” si los transgrede, incluso llegando a fuerte sanciones para éstas últimas. Dichos mandatos sociales sesgados con una visión sexista, heteronormativa, hegemónica, son producidos y reproducidos desde la infancia de manera que se internalizan en las personas quedando naturalizados socialmente. Desde la perspectiva de la psicología social, los medios masivos de comunicación funcionan como agentes de socialización, que desde temprana edad, contribuirán a la producción de subjetividad. En muchas ocasiones, se puede observar como también los medios masivos de comunicación alimentan a la sociedad patriarcal, reforzando los roles de género y brindando una serie de permisos y prohibiciones tanto a las mujeres como a los varones simplemente para responder a lo esperando según su sexo biológico. En el presente trabajo se busca desarticular el modelo hegemónica imperante que relega a la mujer a la ecuación mujer = madre y madre perfecta, por lo tanto socialmente aceptada. Se citan ejemplos de cómo esto se reproduce en los medios masivos de comunicación, que darán los estándares de cómo actuar. Finalmente, se propone destacar los aportes de las primeras feministas que nos permiten pensar el tema desarrollado desde una perspectiva inclusiva, de género y de equidad de derechos. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | ORSI ALCORTA, L. "La maternidad de la sociedad patriarcal : una construcción social alienante". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Orsi Alcorta, Lucia.pdf | 336,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons