Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5803
Cómo citar
Título: | ¿”Menores” peligrosos o en peligro? |
Autor: | Rodriguez, Andrea |
Tutor: | Viera, Eduardo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Menores infractores |
Descriptores: | ADOLESCENTES, POBREZA, DERECHOS DEL NIÑO |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | En el presente Trabajo Final de Grado, llevamos a cabo un recorrido desde principios del SXIX hasta nuestros días, dando a conocer la situación en que se encontraba y se encuentra nuestra infancia y adolescencia, desde el marco jurídico. Desde que nuestros niños/as y adolescentes eran considerados y abordados como objetos de tutela hasta que se ratificó la Convención de los derechos del Niño, dando un giro en cuánto al reconocimiento como sujetos de derechos a nuestra infancia y adolescencia. A posteriori, analizamos la categoría “menor” que se utiliza frecuentemente para denominar a los adolescentes o niños/as pobres, dejándolos por fuera de las categorías socialmente construidas y de los derechos que se han logrado luego de la ratificación de la Convención de los derechos de la Niñez y Adolescencia. Y por último, analizamos los fenómenos que generan las noticias sobre los "menores", que aparecen continuamente en la crónica roja, relacionándolos directamente con homicidios, hurtos y rapiñas que acontecen en nuestra sociedad. Hacemos fundamental hincapié en los puntos más importantes, por los cuáles los adolescentes y niños pobres son percibidos como peligrosos, vinculándolos y responsabilizándolos directamente con la inseguridad que se percibe en nuestro país. Como consecuencia de este fenómeno, en 2014 se llevó a cabo un plebiscito que proponía una Reforma Constitucional, con el fin de reducir la edad de imputabilidad a los dieciséis años de edad, lo que conllevaba el juzgamiento penal de los/las adolescentes como adultos, el cual no tuvo éxito, pero un gran porcentaje de la población se pronunció a favor, aproximadamente un 47 %(Factum,2014). |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | RODRIGUEZ, A. "¿”Menores” peligrosos o en peligro?". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Rodriguez, Andrea.pdf | 611,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons