Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5785
Cómo citar
Título: | El amigo imaginario |
Autor: | Fuentes Báez, Leticia de |
Tutor: | Kachinovsky, Alicia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Intervención psicopedagógica |
Descriptores: | ESCUELA, IMAGINACION |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La presente producción oficia como trabajo final de grado en el marco de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Si bien el carácter de “final” implica el cierre de un ciclo, se pretende dar un “marco” a futuras reflexiones que permitan aportar y compartir conocimientos en el área. La temática elegida se desprende de la intervención psicopedagógica realizada por mí con una niña, dentro de una escuela, durante el año 2014. Aparece en esta niña “el amigo imaginario”, ante lo cual surge el asombro y a posterior las preguntas: ¿es un problema?, ¿es algo “normal” o es en un funcionamiento que se acerca a “lo psicótico”?, ¿cuáles son los niños que crean amigos imaginarios y por qué?, así como muchas otras cuestiones. En este trabajo se realiza una revisión teórica de distintos autores, complejizando de esta forma los diversos enfoques sobre el tema. Cabe mencionar que de la revisión bibliográfica surge que los mayores estudios se encuentran en bases de datos internacionales, por lo que se pretende contribuir al pensamiento nacional. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | FUENTES BÁEZ, L. "El amigo imaginario". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Fuentes, Leticia.pdf | 449,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons