Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5772
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Panizza, María Eugenia | - |
dc.contributor.author | Silva, Sonaly Da | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-25T14:00:30Z | - |
dc.date.available | 2016-04-25T14:00:30Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | SILVA, S. "Efectos de la intervención a través del juego en el tratamiento oncológico de niños de la Fundación Pérez Scremini". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5772 | - |
dc.description.abstract | Este pre proyecto de investigación se plantea como objetivo: Realizar un estudio descriptivo sobre las estrategias de juego que se utilizan durante la hospitalización de niños con cáncer de la Fundación Pérez Scremini y el impacto del mismo en la evolución del tratamiento. Una de ellas es la caja de juegos con elementos profilácticos para explicar a los niños los diferentes procedimientos médicos. Este elemento es el que será analizado, entendiendo al juego como una improvisación dramática empleada por el niño, donde se pone a prueba su mundo, aprendiendo del mismo, modificándolo y construyéndolo desde ahí. Mediante el juego se resuelven confusiones, angustias y conflictos (Oklander, 1992). Para funcionar además como un reforzador de las emociones positivas y así contribuir en el transitar por la enfermedad. En muchos casos los pacientes son hospitalizados para recibir diversos tratamientos como quimioterapia, radioterapia, entre otros. Estos eventos son abrumadores y aversivos lo que producirán ansiedad a los niños por el contacto con muchas personas extrañas, procedimientos quirúrgicos o de curaciones dolorosas, así como la separación temporal de la familia y de su red social de apoyo (Guzman, 2006). El foco en el cáncer infantil, está dado porque “cada año se diagnostican más de 27.000 casos de cáncer en niños menores de 14 años en la región de las Américas y se estiman unas 10.000 muertes a causa de esta enfermedad”. (Organización Mundial de la Salud, 2015) | es |
dc.format.extent | 21 h. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Intervención | es |
dc.subject.other | CANCER | es |
dc.subject.other | NIÑOS | es |
dc.subject.other | JUEGO | es |
dc.title | Efectos de la intervención a través del juego en el tratamiento oncológico de niños de la Fundación Pérez Scremini | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Silva Sonaly Da, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Silva, Sonaly da.pdf | 510,56 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License