Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5767
Cómo citar
Título: | Trabajo a domicilio y monomarentalidad |
Autor: | Ferreira, María Alejandra |
Tutor: | Weisz, Clara Betty |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | FAMILIA MONOPARENTAL, POBREZA, MUJERES |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Para el presente trabajo final de grado se utilizó el formato de monografía, por considerarla más adecuada para ésta temática. Aquí se indaga acerca de la situación que deben afrontar las jefas de hogares monomarentales, que no cuentan con redes de apoyo y que tienen hijos pequeños a cargo, adoptando como estrategia al trabajo a domicilio para poder proveer económicamente a dichos hogares. Desde una perspectiva de género se hace una aproximación a las condiciones de precariedad y flexibilización del trabajo a domicilio que junto a la condición de monomarentalidad, deja a la mujer en un situación de vulnerabilidad, constituyendo un riesgo sanitario para las mismas y las repercusiones que ello tiene en el desarrollo psíquico y emocional de lo hijos. Por último, si bien El Sistema Nacional de Cuidados que se está empezando a implementar constituye un avance en relación al tema de esta monografía, se espera aportar conocimiento para que se reconozca (entendiendo al reconocimiento desde Honneth) esta situación como una problemática social, sensibilizando a la población en general, con el fin de generar redes de apoyo y contención. Así mismo se pretende, hacer llegar información a los organismos estatales y privados, para que tanto los trabajadores a domicilio como sus hijos puedan acceder a beneficios sociales, a la vez que se genere más oferta de cuidado infantil a nivel público, que represente una estrategia para la mujer jefa de hogar monomarental, a la hora de proveer a dichos hogares. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | FERREIRA, M. "Trabajo a domicilio y monomarentalidad". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Ferreira, María Alejandra.pdf | 182,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons