Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5762
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Martínez Olhagaray, Claudia | - |
dc.contributor.author | Rodríguez, Karen | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-22T14:19:17Z | - |
dc.date.available | 2016-04-22T14:19:17Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | RODRÍGUEZ, K. "Edipo de cuatro términos a la luz de un caso clínico". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5762 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se consideran aspectos específicos del vínculo de pareja desde la perspectiva del psicoanálisis de las configuraciones vinculares. Se realiza un recorrido histórico acerca de los orígenes del psicoanálisis que se inicia en Viena a fines del Siglo XIX, llegando hasta la época actual con abordajes intersubjetivistas dando cuenta de nuevos paradigmas y por tanto de criterios de validez diferentes. Se hace mención al pasaje del paradigma positivista al de la complejidad. Los aspectos teóricos en los que se centra este trabajo hacen referencia a concepciones fundamentales de la clínica actual, entre ellas se destaca la intersubjetividad, la transmisión transgeneracional, presencia, ajenidad, imposibilidad vincular, vincularidad y otredad, acuerdos inconscientes, y el Edipo de cuatro términos, entre otros. El Edipo de cuarto términos: hace referencia al poder ocupar en la familia un lugar diferente al de la familia de origen. Este aspecto es pensado a través de un caso clínico, en donde se destaca la dificultad que presenta una pareja para realizar este pasaje. Se propone un análisis del discurso de pareja pensando desde los postulados teórico-técnicos del Prof. Jaroslavsky, como el de aparato psíquico vincular y las formas de comunicación. Estos aspectos son pensados a través de una serie de entrevistas preliminares de un abordaje de pareja. El análisis integra postulados teóricos-técnicos de diferentes autores, dando cuenta de la complejidad y especificidad del abordaje terapéutico de pareja. | es |
dc.format.extent | 44 h. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Clínica psicoanálitica | es |
dc.subject.other | ESTUDIO DE CASOS | es |
dc.subject.other | COMPLEJO DE EDIPO | es |
dc.title | Edipo de cuatro términos a la luz de un caso clínico | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Karen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Rodriguez, Karen.pdf | 627,2 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License