Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5761
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Parafita, Daniel | - |
dc.contributor.author | Jubín González, Leticia | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-22T13:49:41Z | - |
dc.date.available | 2016-04-22T13:49:41Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | JUBÍN GONZÁLEZ, L. "Quehacer del psicólogo en el marco del Ministerio de Desarrollo Social en Montevideo". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5761 | - |
dc.description.abstract | En el presente pre proyecto de Tesis se pretende caracterizar el quehacer de los psicólogos en el ámbito de las políticas sociales, en el marco del Ministerio de Desarrollo Social (en adelante MIDES) el cual posee su sede central en Montevideo y tiene como misión central ser el responsable de las Políticas Sociales Nacionales1. La metodología que se utilizará en el desarrollo de la investigación será cualitativa y las principales técnicas a emplear son: el análisis documental, la entrevista semi – estructurada (a autoridades y psicólogos) y la observación participante a los efectos de describir y analizar el quehacer de los profesionales psicólogos en dicha dependencia. Estudio de tipo exploratorio debido a que es un tema poco estudiado en nuestro país. La meta de este pre-proyecto es aportar al conocimiento de un área de trabajo que representa un desafío para los psicólogos en la actualidad, por el hecho de que las políticas públicas constituyen una nueva realidad del quehacer profesional y de sus prácticas en la disciplina (Rodríguez, 2012). De esta forma resulta de interés generar conocimiento que contribuya al desarrollo y proyección de la disciplina para una adecuada inserción de los psicólogos en este campo, lo cual favorece y amplía su aporte para el desarrollo social (Alfaro Inzunza y Zambrano Constanzo, 2009). | es |
dc.format.extent | 20 h. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Rol del psicólogo | es |
dc.subject.other | MONTEVIDEO (URUGUAY) | es |
dc.subject.other | MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL | es |
dc.title | Quehacer del psicólogo en el marco del Ministerio de Desarrollo Social en Montevideo | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Jubín González Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Jubin, Leticia.pdf | 822,45 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License