Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5731
Cómo citar
Título: | Anorexia nerviosa : más allá del trastorno alimentario |
Autor: | O'Neill, Mariana |
Tutor: | López, Nancy |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | ADOLESCENCIA, IDENTIDAD, ANOREXIA |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La presente monografía se centra en la anorexia nerviosa, la cual es considerada como una de las grandes perturbaciones alimentarias junto a la bulimia. Los síntomas de la anorexia se pueden descubrir fácilmente ya que se manifiestan corporalmente, pero la apariencia física no puede delatar que hay detrás de cada persona que los presenta. Dentro de una línea de pensamiento psicoanalítica y tomando como eje el surgimiento en la etapa de la adolescencia, se profundiza en aquellos aspectos vinculados a la propia historia del sujeto que estén en juego a la hora de pensar en el origen de la problemática, así como los conflictos actuales característicos de dicha época de cambios. Se hace hincapié en las primeras etapas, en donde la temática de la separación, las fallas narcisistas, y la problemática de la dependencia, son determinantes para la anorexia nerviosa. En la construcción de la identidad estos aspectos tienen un papel primordial ya que se reactualizan y pueden dar lugar a este trastorno alimentario. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | O'NEILL, M. "Anorexia nerviosa : más allá del trastorno alimentario" [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
O' Neill, Mariana.pdf | 390,81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons