english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/5708 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFolle, María Ana-
dc.contributor.authorVikonis, Andrés-
dc.date.accessioned2016-04-14T16:31:16Z-
dc.date.available2016-04-14T16:31:16Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationVIKONIS, A. "Acercamiento a la función del Operador Penitenciario Civil dentro de las Unidades de Internación para Personas Privadas de Libertad en el Uruguay". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/5708-
dc.descriptionRevisor: Gabriela Etcheverryes
dc.description.abstractAl hablar de prisiones generalmente lo hacemos desde dos perspectivas dominantes. Por un lado, analizando la función que desempeña dentro de la órbita del crimen y el castigo, y por otra parte, desde las prácticas que se realizan dentro de las mismas, donde dichas instituciones son constantemente relacionadas con condiciones inhumanas, prácticas degradantes y de malos tratos hacia la población que se encuentra privada de libertad en dichos establecimientos. En el presente pre-proyecto de investigación buscaremos aportar una visión alternativa a los mismos al intentar introducirnos en la prisión como ámbito laboral. Para realizar esta tarea, nos proponemos conocer en mayor profundidad la figura del operador penitenciario, cargo de naturaleza civil, creado en nuestro país bajo la órbita del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Se proyecta con nuestra tarea, divisar y comprender los objetivos bajo los cuáles ha sido creada dicha función, y cuáles han sido desde su inserción, las acciones realizadas para cumplirlos. Proponemos trabajar desde una metodología cualitativa, utilizando documentación existente sobre la temática a abordar, la observación participante y entrevistas en profundidad. Se espera que este pre-proyecto de investigación aporte conocimiento sobre el operador penitenciario y genere insumos que permitan profundizar el debate acerca de la rehabilitación en los centros de privación de libertad de nuestro país.es
dc.format.extent23es
dc.format.mimetypeaplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCárceleses
dc.subject.otherPRESOSes
dc.subject.otherTRABAJADORESes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleAcercamiento a la función del Operador Penitenciario Civil dentro de las Unidades de Internación para Personas Privadas de Libertad en el Uruguayes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionVikonis Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
Vikonis, Andres.pdf177,91 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons