Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5702
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez, Alicia | - |
dc.contributor.author | Gutiérrez Correa, Florencia | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-14T14:47:21Z | - |
dc.date.available | 2016-04-14T14:47:21Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | GUTIÉRREZ CORREA, F. "Mujeres y autoconstrucción : significados atribuidos a la participación en el marco del Plan Juntos". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5702 | - |
dc.description | Revisor: Verónica Blanco | es |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación pretende estudiar los significados que le atribuyen las mujeres a la participación en los procesos de autoconstrucción de la vivienda, en el marco del Plan de Integración Socio - Habitacional “Juntos”, desarrollado en el barrio Colón Norte de la ciudad de Montevideo. Se intentar á describir y analizar los procesos participativos de las involucradas en el plan, así como los ef ectos de la experiencia en sus vidas cotidianas y en la actualidad. Además, se buscará conocer la perspectiva de género adoptada por el plan y la percepción que tienen estas mujeres acerca de las relaciones de género desplegadas en dicho proceso autoconstructivo. A tales efectos, se propone una metodología de investigación de tipo cualitativa. La técnica a utilizar será la entrevista e n profundidad, la cual permitir á captar los sentidos adjudicados por las participantes a la experiencia . Se espera producir conocimiento, brindándole protagonismo a las voces femeninas y apostando a una construcción colectiva de nuevas líneas de pensamiento y de debate en cuanto a estos procesos impulsados por el Estado y a la perspectiva de género incorporada en la política habitacional. Asimismo, la presente investigación pretende obtener información relevante para el desarrollo de acciones e intervencion es destinadas a fortalecer este tipo de procesos de autoconstrucción inscriptos en políticas de vivienda, intentando fomenta r la participación democrática de las mujeres y su acceso a la vida pública, teniendo en cuenta que son agentes activos, con capacidad de lograr transformaciones sociales. | es |
dc.format.extent | 25 h. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | POLITICA DE VIVIENDA | es |
dc.subject.other | VIVIENDA | es |
dc.subject.other | PARTICIPACION SOCIAL | es |
dc.subject.other | AUTOGESTION | es |
dc.title | Mujeres y autoconstrucción : significados atribuidos a la participación en el marco del Plan Juntos | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Gutiérrez Correa Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Gutierrez, Florencia.pdf | 614,31 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License