Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5696
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Baroni, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Chape Fernández, Alejandra | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-13T17:43:28Z | - |
dc.date.available | 2016-04-13T17:43:28Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | CHAPE FERNÁNDEZ, A. "Familia : en la salud y en la enfermedad : experiencias y sentires". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5696 | - |
dc.description | Revisor: Mercedes Couso | es |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende dar cuenta de las experiencias y sentires de los familiares que ocupan un rol de agentes terapéuticos en los tratamientos de rehabilitación y reinserción social de los pacientes. Trabajos a nivel nacional e internacional manifiestan la importancia de incluir a los familiares en los tratamientos debido a la evidente mejora en la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, no se encontraron estudios en Uruguay que trabajen desde la dimensión familiar y su enfrentamiento con el trastorno mental, advirtiendo la importancia de contribuir al conocimiento académico en la temática. Al ocupar los familiares un lugar activo y participativo en los tratamientos, en tanto recursos terapéuticos, se vuelve menester conocer las formas en que se construyó dicho rol y las herramientas con las que cuentan. La metodología del trabajo es cualitativa, realizándose entrevistas en profundidad a informantes calificados y grupos de familiares que participan activamente de diferentes prácticas en salud mental. | es |
dc.format.extent | 21 h. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | PACIENTES PSIQUIATRICOS | es |
dc.subject.other | SALUD MENTAL | es |
dc.subject.other | REHABILITACION | es |
dc.title | Familia : en la salud y en la enfermedad : experiencias y sentires | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Chape Fernández Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Chape, Alejandra.pdf | 225,94 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License