Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5680
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Etchebehere, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Leonardi, Julieta | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Montevideo | es |
dc.date.accessioned | 2016-04-12T15:08:32Z | - |
dc.date.available | 2016-04-12T15:08:32Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | LEONARDI, J. "Educación emocional en la primera infancia :análisis de un programa de conocimiento emocional, en niñas y niños de cinco años en un Jardín de Infantes Público de Montevideo". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5680 | - |
dc.description | Revisor: Cecilia Pereda. | es |
dc.description.abstract | El presente pre - proyecto de investigación, se encuentra enmarcado en el nuevo Plan de Estudios de la Licenciatura en Psicología (PELP 2013), de la Universidad de la República (UdelaR). La tutoría fue realizada por la Prof. Agr. Gabriela Etchebehere del Programa Primera Infancia y Educación Inicial del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano (I.P.E.D.H. ). Desde un enfoque de derechos, pretende incentivar el estudio de una dimensión poco integrada en la educación de niñas y niños: las emociones. Teniendo como tema principal la educación emocional en la primera infancia, plantea como objetivo el análisis de un programa de conocimiento emocional, en niñas y niños de cinco años, en un Jardín de Infantes Público de Montevideo , basado en el modelo de inteligencia emocional (I.E) de Mayer y Salovey de 1997. En el desarrollo de niñas y niños a los cinco años se “modelan” importantes procesos psicológicos, conciencia del Yo, autoconocimiento, consideración del grupo de pares, entre otros. Por lo cual, se entiende que una intervención oportuna mediante un programa de educación emocional, favorece el despliegue de competencias emocionales y sociales durante la educación inicial, equilibrando la integridad del desarrollo en las niñas y los niños. El estudio implementa una metodología cuasi - experimental, de diseño de intercambio de tratamiento en dos grupos, un grupo experimental y un grupo control. Se diseña un programa de conocimiento emocional para niñas y niños de cinco años. Para el análisis de su eficacia se utiliza como pruebas postest y pretest, el AKT (Affective Knowledge Test) y el socio - grama. | es |
dc.format.extent | 30 h. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Psicología positiva | es |
dc.subject | Inteligencia emocional | es |
dc.subject | Educación inicial | es |
dc.subject.other | NIÑOS | es |
dc.subject.other | EMOCIONES | es |
dc.subject.other | EDAD PREESCOLAR | es |
dc.title | Educación emocional en la primera infancia : análisis de un programa de conocimiento emocional, en niñas y niños de cinco años en un Jardín de Infantes Público de Montevideo | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Leonardi Julieta, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Leonardi, Julieta.pdf | 586,89 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License