Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5673
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marotta, Cecilia | - |
dc.contributor.author | García Benítez, Adriana Verónica | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2016-04-11T18:01:39Z | - |
dc.date.available | 2016-04-11T18:01:39Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | GARCÍA BENÍTEZ, A.driana. Prevención del consumo problemático de marihuana en adolescentes en el contexto actual de nuestro país. Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5673 | - |
dc.description | Revisor Juan E. Fernández. | es |
dc.description.abstract | Este trabajo trata sobre la prevención del uso problemático de la marihuana en adolescentes, en nuestro país. Para la realización del mismo se realizó una revisión bibliográfica del tema y se recopilaron datos de la Junta Nacional de Drogas en cuanto al los diferentes tipos de consumo. Ellos han demostrado que en esta población el consumo más frecuente es el experimental u ocasional. También se problematiza entre el consumo de drogas legales e ilegales. Al hablar del uso problemático ponemos en evidencia que su origen es multicausal, donde se conjugan la sustancia y los aspectos individuales, familiares y sociales. Luego nos centramos en la adolescencia y las, vulnerabilidades propias de esta etapa de la vida, Haciendo especial mención a la sociedad de consumo. También destacamos la relevancia de la prevención y sus objetivos centrándonos en la prevención desde la psic ología social comunitaria. Todo lo anterior se inscribe, en el marco de la nueva ley 19.172 aprobada recientemente. Este trabajo no pretende tomar posiciones radicales sobre la nueva ley, sino que intenta ser un aporte para reflexionar en torno a este tema. Por último las reflexiones finales se organizan en torno a algunos mitos existentes en relación a la población adolescente, entre ellos destacamos que la marihuana no necesariamente es la pue rta de entrada a otras drogas, y que la droga no solament e es un problema de los adolescentes. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CONSUMO DE DROGAS | es |
dc.subject.other | PREVENCION | es |
dc.subject.other | MARIHUANA | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTES | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Prevención del consumo problemático de marihuana en adolescentes en el contexto actual de nuestro país | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | García Benítez Adriana Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Adriana Garcia.TFG.2014.pdf | 439,93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons