Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5394
Cómo citar
Título: | La influencia del tempo musical en la percepción temporal |
Autor: | Vitureira, Matías |
Tutor: | Maiche, Alejandro Pires, Ana |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | PERCEPCION DEL TIEMPO, MUSICOS, MUSICA |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Tareas cotidianas como conducir un auto, caminar o jugar ciertos deportes requieren de una precisión temporal exquisita de la cual pocas veces somos conscientes. Pero: ¿Cómo el cerebro codifica la información que fluye en el tiempo? Varios trabajos (Walsh, 2003; Agrillo & Piffer 2012) han afirmado que el tiempo , el espacio y los números son procesados a nivel cerebral por un mismo sistema general de magnitudes, y que los músicos poseen mejor desempeño que los no - músicos en tareas que evalúan dichas variables. Pero, el mejor desempeño de los músicos en tareas temporales: ¿está mediado por el desarrollo en la percepción temporal ligado a la duración de los compases y tempos musicales?, ¿Es la velocidad de una pieza musical ( tempo ), una variable que altere la percepción temporal sobre la misma ? Para obtener datos que nos ayuden a responder estas preguntas, se diseñó un experimento que consistió en la presentación de piezas musicales de distintas duraciones y tempos , las cuales fueron comparadas (en duración) con un estímulo neutro de 4 segundos. De esta manera se observará si un sujeto sobrestima o infraestima las duraciones de las piezas según el tempo (velocidad) de las mis mas. Se plantea, a modo de hipótesis, la posibilidad de que las piezas con mayor velocidad sean percibidas como más extensas en cuanto a duración, ya que al haber mayor cantidad de compases que en una pieza a menor velocidad, es probable que la misma se perciba como mas durable debido a la cantidad de cambios que posee. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | VITUREIRA, M. "La influencia del tempo musical en la percepción temporal". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
VITUREIRA.pdf | 570,81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons