Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5389
Cómo citar
Título: | Vínculo temprano : sutilezas en una temporalidad que acompañarán el resto de la existencia |
Autor: | Triñanes Arosa, Gabriela |
Tutor: | Tabó, Julia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Relaciones madre-hijo, Vínculo temprano, Desarrollo temprano |
Descriptores: | CAMBIO CULTURAL, DESARROLLO EMOCIONAL |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El presente trabajo intenta dar cuenta de un breve recorrido por los desarrollos teóricos del término vínculo, con la intención de profundizar luego en este concepto, tomando como eje la primera relación madre-hijo. Situados en una perspectiva que involucra los cambios culturales en la sociedad de los últimos tiempos y reivindicando principalmente los desarrollos de Donald Winnicott debido a la actualidad y vigencia que tienen sus planteos. El impacto de los nuevos modos de vida, los cambios en la noción de tiempo y la concepción de este, han posibilitado retomar concepciones de este autor en relación a la instalación de una temporalidad necesaria para el establecimiento de relaciones afectivas. Otros autores han seguido esta línea, profundizando en las sutilezas que se juegan en un momento tan crucial como es el desarrollo emocional temprano. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | TRIÑANES AROSA, G. "Vínculo temprano : sutilezas en una temporalidad que acompañarán el resto de la existencia". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TRIÑANES.pdf | 362,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons