Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5364
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Parafita, Carlos Daniel | - |
dc.contributor.advisor | Perea, Julia | - |
dc.contributor.author | Risso, Mauricio | - |
dc.date.accessioned | 2016-01-11T12:14:21Z | - |
dc.date.available | 2016-01-11T12:14:21Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | RISSO, M. "El humor puede ser peligroso para la enfermedad : ¿Existe correlación entre las emociones positivas y la salud?". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5364 | - |
dc.description.abstract | El humor y el amor son los componentes fundamentales de una vida sana. Dr. Hunter "Patch" Adams El presente trabajo, se plantea desde una perspectiva de la psicología de la salud, y una mirada desde lo social y comunitario. El mismo se presenta como trabajo final de grado del plan de estudio promulgado en el año 2013, dentro del módulo de egreso de 4to Ciclo, de la Facultad de Psicología, Universidad de la República. En esta línea, planteo como objetivo analizar y problematizar, por medio de una revisión bibliográfica, la influencia y la repercusión de las emociones positivas (como la alegría, el buen humor, el optimismo, la felicidad, la risa, la creatividad, el placer, etc.), en el proceso de salud - enfermedad de una persona y en su calidad de vida tanto a nivel biológico, como a nivel psicológico y social. En este sentido, visualizar si generan o contribuyen a lograr, un mayor bienestar y un óptimo estado de salud. | es |
dc.format.extent | 46 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | HUMOR | es |
dc.subject.other | REVISION BIBLIOGRAFICA | es |
dc.subject.other | CALIDAD DE VIDA | es |
dc.subject.other | SALUD | es |
dc.subject.other | OPTIMISMO | es |
dc.title | El humor puede ser peligroso para la enfermedad : ¿Existe correlación entre las emociones positivas y la salud? | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Risso Mauricio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
This item is licensed under a Creative Commons License