Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5356
Cómo citar
Título: | Efectos de la maduración en el desarrollo de las redes atencionales |
Autor: | Prince Figueroa, Macarena |
Tutor: | Carboni, Alejandra Pires, Ana |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | ATENCION, DESARROLLO DEL NIÑO, DESARROLLO COGNITIVO |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El presente proyecto busca investigar los efectos de la maduración en el desarrollo de las redes atencionales. Para ello se basa en el modelo teórico propuesto por Michael Posner quien comprende a la atención como un sistema complejo integrado por tres redes diferenciadas: red de atención, de orientación y de control ejecutivo (Colmenero, Catena & Fuentes, 2001). Como herramienta utilizaremos la versión infantil del Attentional Network Test, aplicándola en dos etapas diferenciadas de la infancia (6 y 10 años), partiendo de que el desarrollo es progresivo y que las redes atencionales se desarrollan a diferentes ritmos. A partir del trabajo se espera contribuir al conocimiento de las redes atencionales en nuestra población, realizando para ello una metodología de investigación que permita la obtención de resultados confiables y válidos, a modo de comparar los datos con investigaciones anteriores. La realización del proyecto se vio incentivada en un primer momento por el deseo de conocer sobre la temática y comprender el escaso acceso a investigaciones sobre el tema redactadas en español. La importancia de este trabajo reside en que, la poca accesibilidad a información de esta dimensión limita los aportes al conocimiento del desarrollo de las redes atencionales, hecho que favorecería la comprensión de su funcionamiento, la creación de herramientas que influyan en el desarrollo óptimo de las mismas, en la preparación para la escolarización y la adquisición de habilidades. (Posner, et.al, 2003). |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | PRINCE FIGUEROA, M. "Efectos de la maduración en el desarrollo de las redes atencionales". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PRINCE.pdf | 515,95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons