Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5341
Cómo citar
Título: | Neuropsicología del Trastorno Obsesivo - compulsivo y su relación con los lóbulos frontales |
Autor: | Noble Gonzalez, Eliana Fernanda |
Tutor: | Dansilio, Sergio |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | PSICOPATOLOGIA, TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD, NEUROPSICOLOGIA, NEUROSIS OBSESIVO-COMPULSIVA |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El trastorno obsesivo - compulsivo no es una enfermedad reciente, pero ha ido despertndo la atención de forma considerable, tanto de clínicos como de investigadores en los últimos años. Las investigaciones neurocientíficas más actuales intentan demostrar que existe una alteración de los lóbulos frontales en personas con este trastorno, lo cual explicaría aspectos de la sintomatología clínica presente y los déficits cognitivos que lo acompañan. Es por lo mencionado que este trabajo se centrará en indagar en primer lugar aspectos neuroanatómicos de los lóbulos frontales y la región pre – frontal para luego resaltar aquellas estructuras relacionadas con esta patología. Finalmente se detallarán aquellos aspectos neuropsicológicos vinculados con el trastorno, mediante el análisis de diversas investigaciones. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | NOBLE GONZALEZ, E. "Neuropsicología del Trastorno Obsesivo - compulsivo y su relación con los lóbulos frontales". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
NOBLE.pdf | 1,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons