Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5335
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | León, Darío De | - |
dc.contributor.advisor | Etchebehere, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Mihura Figueredo, Andrea Soledad | - |
dc.date.accessioned | 2016-01-07T14:59:53Z | - |
dc.date.available | 2016-01-07T14:59:53Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | MIHURA FIGUEREDO, A. "Impactos del período de familiarización sobre la persona del referente pedagógico". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5335 | - |
dc.description.abstract | El presente pre - proyecto se elabora con la intención de analizar el impacto que tiene el período de familiarización en los docentes que se desempeñan en Jardín Maternal. Período importante que se desarrolla a partir de que una familia decide ingresar a una institución educativa junto a su hijo. Existe certeza de que se trata de un período que requiere especial cuidado en su planificación por los impactos que posee, sobre todo a nivel emocional, en la vida del niño y su familia. Sin embargo, poco se ha indagado acerca de cómo repercute el mismo en los docentes q ue se desempeñan en la etapa. En esta línea surgen algunas pregun tas: ¿Cómo viven los maestros el proceso de familiarización de los niños y sus familias en el Centro? ¿Cuáles son los impactos emocionales que este período tiene en los referentes pedagógicos?¿Qué sostén institucional visualizan los referentes pedagógicos durante el período de familiarización? Preguntas elaboradas con el objetivo de reflexionar y investigar en relación a la temática y obtener insumos para que los docentes puedan desarrollar prácticas de autocuidado. Al tiempo que las instituciones educativas puedan cuidar más a los profesionales de los efectos que el desempeño del rol conlleva. Se elabora para tales efectos, una investigación cualitativa de tipo exploratorio que pretende indagar en relación a lo descripto a través de un estudio comparativo de dos centros de atención a la temprana infancia seleccionados criteriosamente. Los datos serán recolectados a través de entrevistas en profundidad, observación participante y cuestionarios varios. | es |
dc.format.extent | [26] p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | DOCENTES | es |
dc.subject.other | EDUCACION PREESCOLAR | es |
dc.subject.other | NIÑOS | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA EDUCACIONAL | es |
dc.subject.other | EMOCIONES | es |
dc.title | Impactos del período de familiarización sobre la persona del referente pedagógico | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Mihura Figueredo Andrea Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
MIHURA.pdf | 376,61 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License