Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5316
Cómo citar
Título: | Suicidio adolescente en Uruguay |
Autor: | Lopez Villanueva, Lira |
Tutor: | Perea, Ma. Julia Parafita, Daniel |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | SUICIDIO, URUGUAY, ADOLESCENTES |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El objetivo de esta monografía es realizar una búsqueda bibliográfica sobre suicidio, adolescencia, factores de riesgo y factores protectores asociados al mismo. . En algunos momentos de la historia, el suicidio ha sido considerado como una muestra de respeto hacia los líderes. Por ejemplo en la cultura Inca y en otras, el mismo se indicaba ,cuando moría el líder .En otros ha sido duramente estigmatizado , ya sea por causas religiosas o sociales de otra índole. Durante el romanticismo se constituyó en símbolo de adhesión a la cultura de la época, que valoraba el s uicidio como un “gesto de altivo desdén al mundo burgués. ”Añón.(1993) Desde el punto de vista religioso podemos decir que la visión sobre el suicido es variada según religión y época histórica. El suicido es un tema prioritario a nivel mundial en salud pú blica y desde ese lugar la OMS ha tomado medidas en cuanto al seguimiento de la misma. En la actualidad, en nuestro país el MSP desde sus áreas de Atención a la Salud Mental viene llevando adelante programas de prevención de la conducta suicida , debid o a la alta prevalencia de la misma sobre todo en la población más vulnerable , especialmente adolescentes y jóvenes(15-24 años). Es de destacar que se ve con claridad la ambivalencia de la familia y el grupo de pares en la influencia que estos tienen so bre la conducta suicida, en cuanto, según la situación, pueden ser un factor protector, así como un factor de riesgo. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | LOPEZ VILLANUEVA, L. "Suicidio adolescente en Uruguay". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LOPEZ, LIRA.pdf | 425,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons