Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5314
Cómo citar
Título: | Violencia y subjetividad femenina |
Autor: | Lluch, María del Carmen |
Tutor: | Carril, Elina López Gómez, Alejandra |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | SUMISION, VIOLENCIA, MUJERES, SUBJETIVIDAD, RELACIONES DE PAREJA |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El presente trabajo pretende dar algunas respuestas al fenómeno que se vincula con las relaciones de dominio en el marco de las relaciones amorosas de parejas heterosexuales. Se pondrá el foco en las mujeres, particularmente en aquellas que se mantienen en dichas relaciones de dominio, ejerciendo el papel de subordinadas. A lo largo de dos capítulos, se recorrerá la obra de algunos autores que han aportado a la temática. Se tomarán en cuenta en este trabajo, lo que han expuesto algunos autores acerca de la subjetividad femenina, ya sea desde el punto de vista psicoanalítico como desde la perspectiva de género. A su vez, se tratará el tema de la dominación masculina, la incidencia del patriarcado en la misma y las marcas de este sistema en las subjetividades femenina y masculina. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | LLUCH, M. "Violencia y subjetividad femenina". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LLUCH.pdf | 298,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons