Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5312
Cómo citar
Título: | Desde la perspectiva de la psico-oncología : calidad de vida en pacientes en etapa terminal |
Autor: | Legelen, Valery |
Tutor: | Gandolfi, Adriana Protesoni, Ana Luz |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | PACIENTES TERMINALES, CALIDAD DE VIDA, CANCER |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Actualmente el cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, llegando a ser considerada una epidemia del siglo XXI (Torres, 2012). El avance de la medicina ha permitido que la tasa de supervivencia al cáncer vaya en aumento, pero es sumamente relevante considerar aquellos casos donde la tecnología no causa el efecto deseado. La Psico - oncología, como disciplina de la salud , tiene diversos ámbitos de intervención durante todo el proceso de la enfermedad desde la prevención de la misma hasta la atención en la agonía. En esta última etapa, el objetivo esencial se convierte en la preservación de la calidad de vida del paciente centrando su atención en el cuidado integral del mismo, considerando que es deber de las Instituciones de Salud brindar la mayor atención al paciente en el acto de morir con igual intensidad con la que se intenta salvar su vida. El presente trabajo ofrece una amplia revisión bibliográfica que procura dar cuenta de la incidencia de la Psico - oncología en la calidad de vida de los pacientes terminales. En este sentido se enfatiza en aquellos aspectos en los que la Psico - oncología actúa para lograr una mejor calidad de vida así como también visualiza los métodos de intervención utilizados habitualmente. Para esto fue necesario considerar y analizar lo que implica la Psico - oncología, qué se entiende por calidad de vida y a quién se hace mención cuando se habla de pacientes terminales, de forma tal de lograr un mayor entendimiento con relación a la temática. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | LEGELEN, V. "Desde la perspectiva de la psico-oncología : calidad de vida en pacientes en etapa terminal". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LEGELEN.pdf | 717,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons