Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5311
Cómo citar
Título: | Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde los mandatos percibidos en el lenguaje : experiencia recogida en los talleres de sensibilización en perspectiva de género dentro del Poder Judicial uruguayo |
Autor: | Larrosa Charbonnier, Nadia Tamara |
Tutor: | Barros, Irene Bacci, Pilar |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | LENGUAJE, PODER JUDICIAL, URUGUAY, GENERO |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El presente artículo surge de la experiencia de los talleres realizados en el Poder Judicial Uruguayo sobre Perspectiva de Género y del bloque destinado a los mandatosdel lenguaje. Nos interesó observar como atraviesan a los/as operadores/as de justicialos estereotipos de género. Intentaremos cotejar desde la mirada de algunos/as autores/as la importancia del lenguaje no sexista y la incidencia en la vida de las personas, así como el ser reconocidos/as desde un lenguaje inclusivo. El lenguaje refleja la realidad en la que vivimos, ayudándonos a construirla. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | LARROSA CHARBONNIER, N. "Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde los mandatos percibidos en el lenguaje : experiencia recogida en los talleres de sensibilización en perspectiva de género dentro del Poder Judicial uruguayo". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LARROSA.pdf | 196,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons