Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5295
Cómo citar
Título: | La psicología Positiva : ¿un arte del buen vivir? |
Autor: | García Golberg, Gabriela |
Tutor: | Loarche, Gabriela Panizza, Ma. Eugenia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Psicología positiva, Crisis |
Descriptores: | EMOCIONES, PSICOLOGIA COMUNITARIA, COMUNIDADES, ESTRES |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El objetivo del presente trabajo es relacionar la Psicología Positiva como una
estrategia de afrontamiento (Lazarus & Folkman, 1987) con las comunidades en crisis. Martín
Seligman (1990), desarrolló la teoría de la Psicología Positiva, que propone una forma
novedosa de promover la salud mental. En esta teoría destaca el bienestar como forma de
afrontar situaciones de estrés agudo, por lo que este constructo se vincula con las estrategias
de afrontamiento . Dichas estrategias serán utilizadas como herramientas frente a situaciones
adversas y presentadas a la comunidad por el psicólogo comunitario. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | GARCÍA GOLBERG, G. "La psicología Positiva : ¿un arte del buen vivir?" Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GARCIA, GABRIELA.pdf | 931,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons