Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5274
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zytner, Rosa | - |
dc.contributor.advisor | de Souza, Laura | - |
dc.contributor.author | Centurión Delgado, Lucía Alejandra | - |
dc.date.accessioned | 2015-12-30T15:10:59Z | - |
dc.date.available | 2015-12-30T15:10:59Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | CENTURIÓN DELGADO, L. "Cambio psíquico en psicoterapia psicoanalítica y su relación con la alianza terapéutica". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/5274 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo monográfico pretende indagarsobrela concepción de cambio psíquico y su relación con la alianza terapéutica. Para ello, se realizará una selección bibliográfica psicoanalítica que permita una aproximación a las vicisitudes de la clínica ycontribuya como herramienta a la misma.Para comenzarse delimitará el términocambio psíquico, el cualcomprenel cambio que ocurre en un proceso psicoterapéutico y los cambios normales del desarrollo. Se ahondaráen el cambio terapéutico psíquico o estructuraldestacando que el quehacer clínico será interpelado para promover elmismo.Los pacientes consultan generalmente porque sus defensas, las posibilidades de resignificación de sus angustias y conflictos fracasaron quedando manifiesta en éstos, la necesidad de cambio. No obstante, para lograrlo se consideraráfundamental establecer una alianza terapéutica adecuada. Cabe destacar que el comportamiento humano se desarrolla paralelamente en tres espacios psíquicos: intrasubjetivo, intersubjetivo y trans-subjetivo, por lo que los efectos del cambio repercutirán sobre los mismo. De esta manera, el cambio habilita una nueva relación consigo mismo y con el mundo. Estas particularidades configuran la base del proceso de curación psicoanalítico.Por otro lado, se mencionarán diversos abordajes para alcanzar el cambio, sus dimensiones y fronteras. Tomando como referencia autores contemporáneos se interrogará y replanteará algunos postulados instituidos. A modo de conclusión se destacará la calidad de la alianza terapéutica como un gran predictor del logro de cambios en psicoterapia. | es |
dc.format.extent | 33 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cambio psíquico | es |
dc.subject.other | PROCESO PSICOTERAPEUTICO | es |
dc.subject.other | RELACION PACIENTE-TERAPEUTA | es |
dc.title | Cambio psíquico en psicoterapia psicoanalítica y su relación con la alianza terapéutica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Centurión Delgado Lucía Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
CENTURION.pdf | 470,18 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License