english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52691 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBergara, Daniel-
dc.contributor.advisorMir, Ethel-
dc.contributor.advisorJuri, Silvana-
dc.contributor.authorBon, Lucía-
dc.contributor.authorVarriano, Carolina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-11-27T15:28:53Z-
dc.date.available2025-11-27T15:28:53Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationBon, L. y Varriano, C. Ganadera: un juego serio. Diseño de una herramienta didáctica para la mejora comunicativa entre técnicos y productores orientada a la gestión de sistemas ganaderos familiares del Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FADU. EUCD, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52691-
dc.description.abstractLa intervención de Diseño en este proyecto se basa en la oportunidad de enriquecer la brecha comunicativa entre Ingenieros Agrónomos y productores ganaderos familiares del Uruguay con quienes trabaja la Facultad de Agronomía. Los Ingenieros Agrónomos poseen un profundo conocimiento sobre la Ecología del Pastoreo y Sistemas de Producción, pero se reconoció que este conocimiento a menudo no es comprendido completamente por los productores debido a los criterios arraigados por los saberes generacionales. Esta brecha ha generado una implementación ineficaz de las recomendaciones dadas por los profesionales, perjudicando los objetivos de gestión productiva de las familias involucradas. Para superar estos desafíos, se presentó el desarrollo de un juego serio que facilite la transferencia de conocimientos, permitiendo una comunicación bidireccional entre técnicos y productores. Se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo aportar al proceso de intercambio de saberes entre técnicos y productores familiares para mejorar la integración de los conocimientos? Se aborda el problema desde el trabajo final de la Unidad de Proyecto IV “Ganadera”, donde los productores y los técnicos, realizan en conjunto un análisis de escenarios preestablecidos con diferentes condiciones y cómo estas influyen en los objetivos de producción, con el fin de llegar a posibles mejoras y/o soluciones. En el trabajo de grado presentado se tomará como foco desarrollar el concepto de que es un juego serio, las diferentes metodologías aplicadas, las mecánicas, dinámicas y reglas del juego y cómo aprovecharlas al máximo para terminar de desarrollarlo. Si bien su fabricación no va a ser el producto final, quedará abierta la posibilidad de seguir trabajando con el proyecto “Ganadera” por su gran naturaleza prometedora.es
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN: Introducción -- Objetivos de la investigación -- 01. MARCO TEÓRICO: Marco referencial: Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Juegos Serios -- 02. METODOLOGÍA: Investigación y análisis -- Diseño conceptual -- MDA (Mechanics, Dynamics, Aesthetics) -- Documentación -- 03. DESARROLLO: Ganadera -- Contenido técnico seleccionado -- Construcción de mecánicas y dinámicas del modelo -- Reglas del juego -- 04. RESULTADOS: Validación -- Recomendaciones -- 05. CONCLUSIÓN Y REFLEXIÓN -- 06. BIBLIOGRAFÍA -- 07. IMÁGENES -- 08. APÉNDICEes
dc.format.extent75 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FADU. EUCDes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherDISEÑO - ASPECTOS SOCIALESes
dc.subject.otherGANADERIAes
dc.subject.otherPRODUCCIONes
dc.titleGanadera: un juego serio. Diseño de una herramienta didáctica para la mejora comunicativa entre técnicos y productores orientada a la gestión de sistemas ganaderos familiares del Uruguayes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBon Lucía-
dc.contributor.filiacionVarriano Carolina-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismoes
thesis.degree.nameLicenciada en Diseño Industriales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Entrega Seminario Trabajo de Grado - Varriano Carolina - Bon Lucía.pdfTesis de grado77,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons