Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52595
Cómo citar
| Título: | Avances en la evaluación de la utilización de la energía undimotriz en Uruguay |
| Autor: | Alonso, Rodrigo Goldsztjen, Eduardo Teixeira, Luis |
| Tipo: | Ponencia |
| Palabras clave: | Energía Undimotriz, Modelo de generación y propagación del oleaje, Dispositivos de conversión de la energía del oleaje (WEC) |
| Fecha de publicación: | 2012 |
| Resumen: | Este artículo presenta los avances obtenidos en la evaluación de la utilización de la energía
undimotriz en Uruguay. Se identifican las tecnologías más desarrolladas y en particular aquellas
cuya aplicación se considera acorde a la realidad de Uruguay. En lo que respecta a la evaluación del
recurso, se implementó el modelo de generación y propagación del oleaje Wavewatch III. El
modelo es alimentado con los datos de reanálisis NCEP-CFSR correspondientes al campo de viento
en superficie. Mediante el mismo, se obtienen los estados de mar en la zona de interés con una
resolución de 1km x 1km. Los estados de mar obtenidos en las simulaciones se contrastaron con los
estados de mar registrados por mediciones in-situ y con datos satelitales altimétricos, obteniéndose
muy buenos resultados. Finalmente se presenta la modelación física a escala 1:20 de un dispositivo
de conversión de la energía del oleaje del tipo placa o sistema de impacto, experiencia desarrollada
en pos de generar capacidades pare el estudio de este tipo de dispositivos. The main advances in the assessment of wave power available in Uruguay are shown in this paper. A review of the state of the art of wave energy converters devices was done and the most appropriate to Uruguayan conditions were indentified. The full-spectral third-generation wind-wave model Wavewatch III was used to obtain the wave climate with a spatial resolution of 1km in the Uruguayan continental platform. Wave conditions obtained by the model show a good agreement with in-situ measurements and altimetry satellite data. Finally, a physical model (1:20) of an oscillating wave surge converter was implemented in order to have a first experience of WEC analysis in the laboratory. |
| Editorial: | IAHR |
| EN: | XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, San José, Costa Rica, 09-12 set. 2012, pp. 1-10. |
| Citación: | Alonso, R., Goldsztjen, E. y Teixeira, L. Avances en la evaluación de la utilización de la energía undimotriz en Uruguay [en línea]. EN: XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, San José, Costa Rica, 09-12 set. 2012, pp. 1-10. |
| Cobertura geográfica: | Uruguay |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| AGT12.pdf | Versión publicada | 1,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons