Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5251
Cómo citar
Título: | La importancia del juego en la construcción temprana del psiquismo |
Autor: | Arrieta Pérez, Natalia |
Tutor: | Etchebehere, Gabriela Angeriz, Esther |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | INFANCIA, JUEGO, PSIQUISMO |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Desde el ámbito de la primera infancia, ya es ampliamente reconocida la importancia del juego en la construcción temprana del psiquismo del niño. Entendido como elemental estructurador psíquico, se concibe al juego como aspecto primordial en la vida de todo niño, interpretado además como indicador de salud, de bienestar, como Derecho Humano universal y como modo de expresión del niño. Este pre proyecto de investigación se propone indagar en relación a los cambios en las modalidades de juego infantil, asociados a las condiciones actuales que atraviesa la infancia como etapa evolutiva, con el objetivo de develar cómo están incidiendo estos cambios en la constitución psíquica infantil. Vinculado con esto, también se pretende incluir el posicionamiento de los adultos referentes en relación a las prácticas ejercidas en sus roles de parentalidad; desde el espacio que ellos le otorgan al juego en las mismas. Desde una metodología cualitativa, utilizando las técnicas de observación y entrevista en profundidad se intentará conocer en qué medida estos adultos habilitan el despliegue de lo lúdico en sus hijos, y qué sentido le asignan al mismo desde sus prácticas y acciones en el ámbito cotidiano. Se espera como resultado dar luz a esta problemática, aportando a la producción de conocimiento sobre la misma, en el entendido de que es una temática muy vigente, que tiene un peso importante en la actualidad, y sobre la cual se pretende promover una mirada integral, que abarque a los distintos actores sociales involucrados. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | ARRIETA PÉREZ, N. "La importancia del juego en la construcción temprana del psiquismo". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ARRIETA.pdf | 388,45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons