Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52328
Cómo citar
Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.editor | Leopold, Luis | - |
| dc.contributor.editor | Leoni, Mariana | - |
| dc.contributor.editor | Cesano, Victoria | - |
| dc.contributor.editor | Insua, Ximena | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T16:58:47Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-04T16:58:47Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Universidad de la República. Prorrectorado de Gestión, (coord.). Cómo transformar la Gestión: la experiencia Udelar 2019-2025 [en línea] Montevideo : Udelar. UCUR, 2025 | es |
| dc.identifier.isbn | 978-9974-0-2314-7 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/52328 | - |
| dc.description.abstract | Esta obra presenta una perspectiva multi y plurifocal del trabajo de producir organizaciones. Es decir, gestionar. Parte para ello de la experiencia impulsada por el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República entre 2019 y 2025. Navega en la dimensión historizada de las propuestas, debates y proyectos planteados, compartiendo un registro y análisis de la bitácora de navegación del proceso referido. En tanto multifocal, presta atención a cercanías y lejanías. En tanto plurifocal, apela a diversos enfoques, áreas, sistemas y territorios. No le teme al mestizaje, porque allí está la posibilidad para la articulación. Asume que las transformaciones y los cambios requieren de la disposición y la intención expresa de modificar continuamente diseños sociales. Refiere a debates globales, continentales y del Uruguay. Afirma orgullosamente que la Udelar es parte de la superación de las principales dificultades del país. | es |
| dc.description.tableofcontents | Parte I : La presentación de la propuesta -- Parte II : La transformación educativa comienza por desplazar el punto de vista -- Parte III : Las tecnologías de gestión y gobierno abierto : Constitución inmanente al modo en que se organiza -- Parte IV : Articular para transformar -- Parte V : La escuela de gobierno de la Udelar -- Parte VI : La comunicación universitaria sustantiva -- A modo de epílogo perenne. | - |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Udelar. UCUR | es |
| dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
| dc.title | Cómo transformar la Gestión: la experiencia Udelar 2019-2025 | es |
| dc.type | Libro | es |
| dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
| dc.contributor.coordinador | Universidad de la República. Prorrectorado de Gestión | - |
| Aparece en las colecciones: | Publicaciones PRG - Prorrectorado de Gestión | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Cómo transformar la gestión.pdf | 9,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons