Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/52265 
                
                
                Cómo citar
                Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Passeggi, Mauricio | - | 
| dc.contributor.author | Leites García, Maria Margarita | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T16:32:26Z | - | 
| dc.date.available | 2025-10-30T16:32:26Z | - | 
| dc.date.issued | 2024 | - | 
| dc.identifier.citation | Leites García, M. Selección y evaluación con la técnica del Análisis de Ciclo de Vida de escenarios posibles para valorización de residuos orgánicos domésticos de Rivera [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FI. IMFIA, 2024. | es | 
| dc.identifier.issn | 1688-2792 | - | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/52265 | - | 
| dc.description.abstract | El objetivo general es la selección entre diferentes alternativas de gestión de residuos orgánicos domiciliarios generados en Rivera mediante la metodología de Análisis de Ciclo de Vida siguiendo directrices de la norma UNIT-ISO 14040:2006. A través de la metodología del Análisis de Ciclo de Vida se propone evaluar 5 sistemas y seleccionar uno, entre los cuales se encuentran las operaciones de compostaje, digestión anaeróbica y tratamiento de conversión para la obtención de alimento seco y húmedo destinado a la cría de animales. Asimismo se proponen tres escenarios de combinación de las tecnologías descritas y distintas condiciones operativas de flujos dentro de las mismas. En ellos se pretende gestionar los recursos siguiendo la jerarquización para la valorización de residuos consistente en reciclar y/o recuperar materia orgánica, algo que actualmente no se realiza. Se aplicó la metodología de ACV y desarrolló un modelo de Inventario de Ciclo de Vida considerando categorías de impacto seleccionadas para el caso en estudio así como los balances de masa y energía correspondientes. Se conformó una base de cálculo en la cual se cuantifican las emisiones de contaminantes, consumo energético y demás factores según su aporte en cada una de las operaciones unitarias. Las categorías de impacto seleccionadas para este análisis son Calentamiento Global, Acidificación Terrestre, Eutrofización de agua dulce, Escasez de recursos abióticos (fósiles) y Uso del suelo. El modelo desarrollado permite obtener los indicadores para cada categoría que posibilitan evaluar ambientalmente la sustentabilidad ambiental de los sistemas y comparar las distintas alternativas. Del análisis se desprende que, dada la configuración del departamento de Rivera y las reglamentaciones vigentes, no todos los sistemas son favorables ambientalmente, como por ejemplo el reciclaje de los residuos en alimentación para cría de cerdos en base húmeda y seca. Sin embargo, la integración de estos tratamientos con compostaje y digestión anaerobia permite la utilización de energía proveniente del biogás lo cual es un aliciente desde el punto de vista ambiental produciendo compost , alimento para animales y energía eléctrica que es vertida a la Red. Otros sistemas como compostaje y la digestión anaerobia separadamente presentan ventajas ambientales para gestión de los residuos orgánicos de Rivera. Se recomienda en todos los sistemas propuestos que la localización de las plantas sea en el predio contiguo al Sitio de Disposición Final Paso del Enano de forma de minimizar actividades de transporte y trasiego de la materia prima. El compost producido en las instalaciones será utilizado como enmienda orgánica en plantaciones agrícolas locales sustituyendo en parte el uso de fertilizante sintético nitrogenado y el alimento para cerdos producido es destinado a alimentar a la población porcina del departamento, sustituyendo parcialmente la ración tradicional a base de cereales. El presente análisis se desarrolla en una base teórica con datos obtenidos a través de una exhaustiva revisión bibliográfica considerando la experiencia de la gestión de residuos orgánicos en países como Corea del Sur, Estados Unidos y Bélgica. En base a lo anterior, es recomendable verificar los resultados y supuestos en ensayos a escala piloto. Finalmente se entiende fundamental lograr un compromiso sostenido entre los actores municipales, la ciudadanía y el sector productivo del departamento para operar los sistemas seleccionados de manera sostenible. | es | 
| dc.format.extent | 136 p. | es | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Udelar. FI. | es | 
| dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es | 
| dc.subject | Residuos orgánicos domiciliarios | es | 
| dc.subject | Análisis de ciclo de vida | es | 
| dc.subject | Valorización de residuos | es | 
| dc.title | Selección y evaluación con la técnica del Análisis de Ciclo de Vida de escenarios posibles para valorización de residuos orgánicos domésticos de Rivera | es | 
| dc.type | Tesis de maestría | es | 
| dc.contributor.filiacion | Leites García Maria Margarita, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - | 
| thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es | 
| thesis.degree.name | Magíster en Ingeniería Ambiental | es | 
| dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | Disponible a partir de | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Lei24.pdf | Tesis de Maestría | 10,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia | 2028-12-31 | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons