english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/5221 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEirea, Gabriel-
dc.contributor.advisorCanetti, Rafael-
dc.contributor.authorAiraldi, Guillermo-
dc.contributor.authorAntúnez, Guillermoes
dc.contributor.authorLamath, Nicoláses
dc.date.accessioned2015-12-18T15:36:34Z-
dc.date.available2015-12-18T15:36:34Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationAIRALDI, G., ANTUNEZ, G., LAMATH, N. "Plataforma de posicionamiento modular para impresión 3D, fresado y otras aplicaciones". Tesis de grado. Montevideo : UR. FI-IIE, 2015.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/5221-
dc.description.abstractEl presente proyecto trata sobre el diseño, implementación y testeo de una plataforma posicionadora de coordenadas cartesianas que pueda cumplir funciones de impresión 3D y fresado. Las temáticas involucradas en el mismo involucran conocimientos de mecánica, electrónica y software. En particular, se realizó el diseño y montaje de la estructura del posicionador y se seleccionaron los actuadores mecánicos. Se eligió el hardware necesario y se diseñaron e implementaron aquellos circuitos necesarios para completar el diagrama de la solución general a nivel físico. A nivel de software, se diseñó y programó una arquitectura de software para obtener un firmware para controlar el prototipo y además se resolvió la comunicación con el usuario. Como adelanto de los resultados, se puede mencionar que se logró cumplir con las especificaciones de "performance", en el posicionamiento, control de temperatura y volumen de trabajo. Se realizaron simulaciones de impresión donde se verificó que la geometría del modelo resultante se correspondía con la del modelo esperado. Posteriormente, en cuanto a las aplicaciones del posicionador: se realizaron tareas de calibración e impresión. Se comprobró una correspondencia entre el patrón obtenido en la impresión del modelo de un cubo, con el resultado de una simulación previa del mismo. No se alcanzaron a realizar pruebas sobre la función de fresado. Las lecciones aprendidas a la fecha han enriquecido a los integrantes del equipo en el conocimiento en varias áreas, como también en el actuar en grupo sorteando constantemente distintas dificultades surgidas; con lo que se espera que los alumnos encargados de realizar este proyecto se desempeñen muy bien como profesionales.es
dc.format.extent1 CD.es
dc.format.mimetypeaplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FI-IIEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTecnologías de impresiónes
dc.subjectFresadoes
dc.subjectImpresoras 3Des
dc.titlePlataforma de posicionamiento modular para impresión 3D, fresado y otras aplicacioneses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAiraldi Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieria. Instituto de Ingeniería Eléctrica.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Eléctricaes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AAL15.pdf42,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons