english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52028 Cómo citar
Título: El trabajo contemporáneo y su impacto en la subjetividad del trabajador : un análisis desde la psicología de las organizaciones y el trabajo
Autor: Abate Silva, Vicente
Tutor: Wittke, Tommy
Fagundez, Daniel
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Organización del trabajo, Subjetividad, Contemporaneidad, Work organization, Subjectivity, Contemporaneity
Descriptores: TRABAJO, PSICOLOGIA DEL TRABAJO
Fecha de publicación: 2025
Resumen: Este trabajo analiza, desde una perspectiva crítica, la transformación en la organización del trabajo y su impacto en la construcción de la subjetividad de los trabajadores. A través de un recorrido histórico que abarca desde la Revolución Industrial hasta las formas contemporáneas de empleo, se examinan los principales cambios en los modelos de organización del trabajo y cómo estos han moldeado la subjetividad de los trabajadores. El paso de un trabajador concebido como pieza mecánica dentro de un engranaje productivo, hacia uno valorizado por sus competencias emocionales, cognitivas y su capacidad de autogestión, evidencia una mutación profunda en las formas de vivir, sentir y entender el trabajo. Se analiza cómo las lógicas de control han transitado de lo externo y disciplinario a formas más sutiles y difusas, donde el trabajador internaliza las exigencias del sistema y se autoexplota bajo la promesa de autonomía, desarrollo personal y mejor rendimiento. Estas transformaciones, lejos de liberar al sujeto, generan nuevas formas de presión, vulnerabilidad y malestar psíquico. En este proceso, se considera también el rol activo de los departamentos comúnmente conocidos como recursos humanos, cuyas prácticas han evolucionado en consonancia con las exigencias del capitalismo, promoviendo discursos y dispositivos que contribuyen a moldear subjetividades funcionales al orden productivo.

This paper critically analyzes the transformation of work organization and its impact on the construction of workers’ subjectivity. Through a historical overview - from the Industrial Revolution to contemporary forms of employment - it examines the main changes in work organization models and how these have shaped workers’ subjectivities. The shift from a worker conceived as a mechanical component within a productive system to one valued for emotional and cognitive competencies and self-management capacity reveals a profound mutation in the ways of living, feeling and understanding work. The analysis explores how control mechanisms have moved from external and disciplinary forms to more subtle and diffuse ones, where the worker internalizes the system’s demands and self-exploits under the promise of autonomy, personal development, and improved performance. These transformations, far from liberating the subject, give rise to new forms of pressure, vulnerability, and psychological distress. The paper also considers the active role of departments commonly known as human resources, whose practices have evolved in line with the demands of capitalism, promoting discourses and devices that contribute to shaping subjectivities functional to the productive order.
Descripción: Ensayo presentado como Trabajo final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Abate Silva, V. El trabajo contemporáneo y su impacto en la subjetividad del trabajador: un análisis desde la psicología de las organizaciones y el trabajo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_vicente_abate_setiembre_2025.pdf706,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons