english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52005 Cómo citar
Título: Migración, identidad y el Otro, una mirada desde el psicoanálisis
Autor: Arpi Clemente, Adriana Alicia
Tutor: Bafico, Jorge
Carrasco, Octavio
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Migración, Identidad, Psicoanálisis, Duelo, Lenguaje
Descriptores: IDENTIDAD CULTURAL, PSICOANALISIS LACANIANO
Fecha de publicación: 2025
Resumen: El presente trabajo aborda la migración desde una perspectiva psicoanalítica, comprendiendo sus implicancias en la construcción de la identidad del sujeto migrante. Partiendo de la noción de que migrar implica no sólo un desplazamiento geográfico sino también un movimiento psíquico, se exploran las pérdidas y duelos asociados a este proceso, así como los cambios identitarios que conlleva. En el primer capítulo se analizan los conceptos de duelo, identificación e identidad articulados con la migración, considerando la identidad como una construcción dinámica atravesada por factores internos y sociales. El segundo capítulo se centra en la mirada del Otro y su importancia constitutiva en la subjetividad, visibilizando el impacto que tiene en el migrante el encuentro con un Otro desconocido. Finalmente, el tercer capítulo presenta los conceptos lacanianos de lenguaje, lengua y lalangue, problematizando los efectos subjetivos que conlleva para el migrante la incorporación de nuevos significantes y la posible pérdida de su lengua materna. Se concluye que la migración implica un proceso de duelo complejo, una reconfiguración identitaria singular y un reencuentro con el deseo y el goce que se articulan en el lenguaje.

This paper addresses migration from a psychoanalytic perspective, exploring its implications for the construction of the migrant subject's identity. Starting from the notion that migration involves not only geographical displacement but also psychic movement, it examines the losses and mourning processes associated with migration, as well as the identity changes it entails. The first chapter analyzes the concepts of mourning, identification, and identity in relation to migration, considering identity as a dynamic construction shaped by internal and social factors. The second chapter focuses on the gaze of the Other and its constitutive importance in subjectivity, highlighting the impact of encountering an unknown Other for migrants. Finally, the third chapter introduces Lacanian concepts of language, tongue, and lalangue, problematizing the subjective effects of incorporating new signifiers and the potential loss of the mother tongue. It concludes that migration entails a complex mourning process, a singular identity reconfiguration, and a reencounter with desire and jouissance articulated through language.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Arpi Clemente, A. A. Migración, identidad y el Otro, una mirada desde el psicoanálisis [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
adriana_arpi_ci_1.753_156-9_migracion_identidad_y_el_otro.pdf693,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons