english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52003 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCamparo Avila, Daniel-
dc.contributor.advisorFarias, Carolina-
dc.contributor.authorLencioni, María Victoria-
dc.date.accessioned2025-10-09T17:17:04Z-
dc.date.available2025-10-09T17:17:04Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLencioni, M. V. El desafío de las políticas públicas para la prevención y el tratamiento del consumo de drogas durante el embarazo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52003-
dc.descriptionEnsayo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstract"El presente ensayo tiene como objetivo exponer y analizar las políticas públicas orientadas a la prevención y tratamiento del consumo de drogas durante el embarazo en Uruguay, contrastándolas con experiencias internacionales. En los últimos años, las políticas de salud materno-infantil en Uruguay han mostrado ciertos avances. Sin embargo, persiste la percepción de que el consumo de sustancias psicoactivas durante el embarazo -especialmente en relación con el cannabis y otras drogas lícitas- no implican riesgos significativos, lo que puede llevar a una subestimación del problema. Durante el embarazo, las mujeres atraviesan un estado de especial vulnerabilidad. Al enfrentarse al estigma asociado al consumo de sustancias y a diversas barreras de acceso a los sistemas de salud, muchas de ellas pueden quedar excluidas de acciones preventivas y de promoción de la salud. Comprender cómo las políticas públicas responden -o no- a sus necesidades, resulta esencial para garantizar un abordaje integral que proteja tanto a la madre como al feto." (p. 3)es
dc.format.extent48 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEMBARAZOes
dc.subject.otherCONSUMO DE DROGASes
dc.subject.otherPOLITICA GUBERNAMENTALes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.titleEl desafío de las políticas públicas para la prevención y el tratamiento del consumo de drogas durante el embarazoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionLencioni María Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_lencioni_victoria.pdf550,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons