Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51988
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marotta Méndez, Ana Cecilia | - |
dc.contributor.advisor | Blanco Falero, Rossana | - |
dc.contributor.author | Crosi Silva, Lorena María | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T16:29:05Z | - |
dc.date.available | 2025-10-08T16:29:05Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Crosi Silva, L. M. Reescribiendo la familia: monoparentalidad por elección, mujeres que optan por las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Uruguay [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51988 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | La presente monografía, busca indagar sobre las relaciones y posibilidades que se establecen entre las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) y la decisión de algunas mujeres de tener hijos sin pareja, mediante su uso. Partiendo desde el concepto de madres solas por elección (MSPE), busca problematizar las tensiones que surgen entre los avances biomédicos, los discursos sociales, jurídicos y culturales que todavía sostienen modelos nucleares de familia. A su vez, se aborda el marco legal vigente en Uruguay, como por ejemplo, la Ley N.º 19.167 “Regulación de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida” (Uruguay, 2013), la cual garantiza el acceso a las TRHA, en la cual se señala tanto sus avances como sus limitaciones en términos de equidad, especialmente para mujeres solas. También se intenta dar cuenta de imaginarios sociales que continúan asociando la maternidad con el sacrificio, el altruismo y el binomio madre-hijo. Desde un punto de vista crítico, se articulan estudios feministas, de psicología y de la antropología del parentesco, que permiten reflexionar cómo se construyen subjetividades, vínculos y deseos en cuanto a la reproducción humana asistida. Paralelamente busca visibilizar los desafíos que enfrentan las MSPE, tales como el estigma, las desigualdades institucionales y la falta de redes de cuidado. Finalmente, se intenta destacar el potencial transformador de ampliar los márgenes de lo posible en torno a la familia, la maternidad y el ejercicio de derechos reproductivos. | es |
dc.format.extent | 28 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Maternidades | es |
dc.subject | Familias | es |
dc.subject | Monoparentalidad por elección | es |
dc.subject | Técnicas de Reproducción Asistida | es |
dc.subject.other | FAMILIA MONOPARENTAL | es |
dc.subject.other | MATERNIDAD | es |
dc.subject.other | REPRODUCCION ASISTIDA | es |
dc.title | Reescribiendo la familia: monoparentalidad por elección, mujeres que optan por las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Uruguay | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Crosi Silva Lorena María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TFG Lorena Crosi, 31 julio_para reenviar a la revisora VFinal.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons