Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51982
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Alborés, Marcelo | - |
dc.contributor.advisor | Chiavone, Luciana | - |
dc.contributor.author | Bicca, Cristian | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T15:51:41Z | - |
dc.date.available | 2025-10-08T15:51:41Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Bicca, C. Transición de la educación media a la superior en estudiantes de primera generación del interior de Montevideo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51982 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Esta monografía, como Trabajo Final de Grado, analiza las transiciones educativas de estudiantes de primera generación del interior (EPGI) hacia la Universidad de la República (Udelar), analizando críticamente tres dimensiones fundamentales: (1) los procesos de construcción de aspiraciones educativas, (2) los factores que condicionan sus trayectorias académicas (psicológicos, territoriales e institucionales), y (3) la interacción entre barreras estructurales y mecanismos de inclusión. El estudio examina tanto los obstáculos específicos desigualdades socioeconómicas, centralización geográfica de la oferta universitaria y falta de capital cultural familiar como las oportunidades generadas por políticas públicas y programas institucionales. Mediante un enfoque psicosocial que articula perspectivas subjetivas (autoeficacia, expectativas) y estructurales (políticas de acceso, sistemas de becas), se revelan las dinámicas de exclusión/inclusión que caracterizan este tránsito educativo. Los hallazgos buscan contribuir a la comprensión de estas transiciones complejas, proponiendo lineamientos para políticas educativas más efectivas que garanticen no solo el acceso sino la permanencia y graduación de los EPGI del interior, contribuyendo así a reducir las brechas educativas territoriales en Uruguay. | es |
dc.format.extent | 58 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Transiciones educativas | es |
dc.subject | Estudiantes de primera generación | es |
dc.subject | Interior | es |
dc.subject | Autoeficacia | es |
dc.subject | Desigualdad | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SECUNDARIA | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SUPERIOR | es |
dc.subject.other | DESIGUALDAD SOCIAL | es |
dc.subject.other | POLITICA EDUCACIONAL | es |
dc.title | Transición de la educación media a la superior en estudiantes de primera generación del interior de Montevideo | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bicca Cristian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
cbicca_tfg_9-25.pdf | 881,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons