english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51977 Cómo citar
Título: Psicología como asignatura curricular en Educación Media en Uruguay
Autor: Parma, Florencia
Tutor: Pereda Bartesaghi, Cecilia
Díaz Santos, Daniela
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: ENSEÑANZA SECUNDARIA, ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGIA, URUGUAY, DISEÑO CURRICULAR
Fecha de publicación: 2025
Resumen: "Este ensayo se construye desde el campo de la Psicología Educativa, entendida como una disciplina que trabaja en la intersección entre los procesos de aprendizaje, las experiencias emocionales y los vínculos que se dan en los espacios educativos. No se trata de una mirada centrada en lo clínico o en lo individual, sino de una perspectiva que reconoce la importancia de lo subjetivo dentro del proceso de formación. Desde esta posición, el trabajo asume un enfoque comprometido con el derecho a una educación integral, que habilite el pensamiento propio, la expresión emocional y la construcción de sentido. Aunque no se inscribe directamente en la educación popular, retoma algunos de sus principios, como la idea de que el conocimiento debe ser accesible, significativo y transformador para quienes lo habitan. Lejos de limitarse a denunciar lo que no está, este trabajo propone una exploración situada y argumentada de lo que podría ser: qué aportes específicos podría ofrecer la Psicología como asignatura, qué problemáticas ayudaría a comprender y cómo su incorporación podría enriquecer el entramado curricular desde una mirada integral, crítica y cuidadora. Desde esta convicción, se construye una propuesta que apuesta no solo a incluir contenidos, sino a habilitar experiencias pedagógicas transformadoras que reconozcan la subjetividad como dimensión legítima del proceso educativo. Desde esa inquietud, este trabajo parte de una convicción que nace tanto de la experiencia práctica como de la reflexión crítica: la necesidad de incorporar la Psicología como asignatura curricular en la educación media básica, en particular en el marco de la Educación Básica Integrada (EBI). No como una solución mágica a los múltiples desafíos que enfrenta la educación uruguaya, ni como un saber superior a otros, sino como un aporte específico y necesario para construir una formación verdaderamente integral, capaz de reconocer las dimensiones subjetivas de la experiencia educativa." (p. 3)
Descripción: Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Parma, F. Psicología como asignatura curricular en Educación Media en Uruguay [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg-_florencia_parma_4.pdf612,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons